¿Quién es el gordo de Cruzcampo? Descúbrelo aquí

La cerveza Cruzcampo es una de las más populares y consumidas en España. Pero dentro de su historia y publicidad, hay un personaje que ha logrado destacar y llamar la atención de los consumidores: el famoso «gordo de la Cruzcampo». Este personaje, con su particular imagen y personalidad, se ha convertido en un icono de la marca y un símbolo reconocido en todo el país. Pero, ¿cómo se llama realmente este personaje? En este artículo, responderemos a esta pregunta y conoceremos un poco más sobre la historia y evolución de este icónico personaje publicitario.

Descubre el nombre del icónico personaje de la cerveza en esta divertida búsqueda

Si eres un amante de la cerveza, seguramente conocerás la marca Cruzcampo. Esta cerveza española es una de las más populares del país y se ha convertido en todo un icono cultural. Uno de los elementos más reconocibles de la marca es su icónico personaje, apodado «el gordo». Pero, ¿sabes realmente cómo se llama?

Si no lo sabes, no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! En esta divertida búsqueda, te ayudaremos a descubrir el nombre del famoso gordinflón que ha sido el rostro de Cruzcampo durante décadas.

Primero, debemos aclarar que el personaje en cuestión no tiene un nombre oficial. ¡Sí, has leído bien! A pesar de que ha sido una figura clave en la publicidad de la marca, nunca se le ha dado un nombre real. Sin embargo, esto no significa que no podamos encontrar formas de referirnos a él.

Una de las maneras más comunes de llamar al gordo de la cerveza Cruzcampo es «el Gordo de la Primitiva». Este apodo hace referencia a un popular juego de lotería en España, y se debe a que el personaje aparecía en los anuncios de Cruzcampo junto a un boleto de la Primitiva en la mano.

Otro apodo que se le ha dado al personaje es «el Gordinflón». Este término es más descriptivo que el anterior, pero también es menos conocido.

Lo importante es que su imagen ha sido un elemento clave en la publicidad de Cruzcampo y que es fácilmente reconocible por los consumidores de cerveza en toda España.

Ya sea como «el Gordo de la Primitiva» o «el Gordinflón», lo importante es que su imagen ha sido un elemento icónico de la marca Cruzcampo durante décadas.

Descubre quién ostenta el trono como el rey de la cerveza en la actualidad

Si eres un amante de la cerveza, seguro que te has preguntado quién es el rey de la cerveza en la actualidad. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema.

¿Cómo se llama el gordo de la cerveza Cruzcampo?

Antes de entrar en detalles, es importante aclarar que el llamado «gordo de la cerveza Cruzcampo» no es una persona en concreto, sino un término popular que se utiliza para referirse a la imagen de la marca, que durante muchos años ha estado representada por un hombre gordo vestido con un traje de chaqueta y corbata.

Pero volviendo al tema principal, ¿quién ostenta el trono como el rey de la cerveza en la actualidad? Según los datos de ventas mundiales de cerveza de 2020, la empresa líder en el mercado es Anheuser-Busch InBev, con una cuota de mercado del 27,6%. Esta compañía belgo-brasileña es la propietaria de marcas tan populares como Budweiser, Corona, Stella Artois, entre otras.

En segundo lugar se encuentra Heineken, con una cuota de mercado del 9,1%. Esta compañía holandesa es propietaria de marcas como Amstel, Cruzcampo, Desperados, entre otras.

Otras empresas cerveceras importantes que completan el top 5 son Asahi Group Holdings, Carlsberg Group y China Resources Snow Breweries.

El trono como el rey de la cerveza lo ostenta actualmente Anheuser-Busch InBev, seguida de Heineken.

En resumen, podemos concluir que el «gordo» de la cerveza Cruzcampo se llama Juan Lanas. Aunque su origen y la historia detrás de su apodo siguen siendo un misterio, lo cierto es que se ha convertido en un icono de la marca y en una figura reconocida por los amantes de la cerveza en España. Ya sea en anuncios publicitarios, en eventos o en la propia etiqueta de la botella, Juan Lanas sigue siendo uno de los símbolos más queridos de la cultura cervecera española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*