Tipos de ginebra: descubre sus variedades y características
¿Qué tipos de ginebra existen?
La ginebra es una bebida alcohólica destilada que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su versatilidad y variedad de sabores. Aunque la ginebra se elabora con una serie de ingredientes comunes, como enebro, cilantro y raíz de angélica, cada marca tiene su propia receta secreta que le da un sabor y aroma distintivos. Existen varios tipos de ginebra, cada uno con sus propias características y métodos de elaboración. En esta presentación, exploraremos los diferentes tipos de ginebra y sus diferencias. Desde la clásica London Dry Gin hasta la suave Old Tom Gin y la exótica Genever, descubriremos las particularidades de cada tipo y cómo se pueden disfrutar en diferentes cócteles y combinaciones.
«»
Descubre los 3 tipos de ginebra y sus características únicas
La ginebra es una bebida alcohólica que se ha popularizado en todo el mundo gracias a su sabor único y versatilidad en la preparación de cócteles. Sin embargo, muchos desconocen que existen diferentes tipos de ginebra, cada uno con sus propias características que los hacen únicos. A continuación, te presentamos los 3 tipos de ginebra más populares:
Ginebra seca
La ginebra seca es el tipo más común y se caracteriza por su sabor fuerte y seco. Esta ginebra se destila dos veces y se le agrega una mezcla de hierbas y especias, siendo el enebro el ingrediente principal. El resultado es una bebida alcohólica con un mínimo de 37.5% de alcohol por volumen. La ginebra seca es ideal para la preparación de cócteles clásicos como el Martini o el Gin Tonic.
Ginebra de Plymouth
La ginebra de Plymouth es originaria de Inglaterra y se caracteriza por su sabor suave y único. Esta ginebra se destila sólo una vez y se le agrega una mezcla de hierbas y especias, incluyendo enebro, cáscara de limón, cilantro y raíz de angélica. La ginebra de Plymouth es más suave que la ginebra seca y tiene un mínimo de 41.2% de alcohol por volumen. Es ideal para la preparación de cócteles más suaves y frescos.
Ginebra Old Tom
La ginebra Old Tom es un estilo de ginebra más antiguo y dulce que la ginebra seca. Esta ginebra se destila sólo una vez y se le agrega una mezcla de hierbas y especias, incluyendo enebro, cáscara de limón, cilantro y raíz de angélica. Además, la ginebra Old Tom lleva la adición de azúcar durante el proceso de destilación, lo que le da un sabor más suave y dulce. La ginebra Old Tom tiene un mínimo de 37.5% de alcohol por volumen y es ideal para la preparación de cócteles más dulces.
La ginebra seca es fuerte y seca, mientras que la ginebra de Plymouth es suave y única. La ginebra Old Tom es más dulce que la ginebra seca y se destaca por su sabor suave y dulce. Prueba cada tipo de ginebra para descubrir cuál es tu favorita y para preparar cócteles deliciosos y únicos.
«»
Descubre los diferentes tipos de ginebras y sus características
La ginebra es una bebida alcohólica destilada que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su versatilidad en cócteles y su amplia variedad de sabores y aromas. Sin embargo, muchos no saben que existen diferentes tipos de ginebras con características únicas. En este artículo, te presentamos los tipos de ginebras más comunes y sus diferencias.
Ginebra seca o London Dry Gin
La ginebra seca o London Dry Gin es la más popular y reconocida en todo el mundo. Esta ginebra se destila con enebro y otros botánicos, como el cilantro, la raíz de angélica y la piel de limón, lo que le da su sabor característico y seco.
La ginebra seca es perfecta para cócteles clásicos como el Gin Tonic o el Dry Martini. Algunas marcas reconocidas son Tanqueray, Beefeater y Bombay Sapphire.
Ginebra de estilo holandés o Genever
La ginebra de estilo holandés, también conocida como Genever, es la ginebra original de la que se derivan todas las demás. Se destila con una combinación de enebro y otros alcoholes, como el centeno, lo que le da un sabor más parecido al del whisky.
La Genever es ideal para beber sola o en cócteles que requieren una ginebra más pesada. Hay marcas como Bols y Rutte que son reconocidas por su Genever.
Ginebra de tipo Old Tom
La ginebra de tipo Old Tom fue popular en el siglo XIX y se caracteriza por ser más dulce que la ginebra seca. Se destila con enebro y otros botánicos, pero se le agrega azúcar para darle un sabor más suave.
Esta ginebra es perfecta para cócteles como el Tom Collins o el Martinez. Algunas marcas conocidas son Hayman’s y Ransom.
Ginebra de tipo Plymouth
La ginebra de tipo Plymouth es originaria de la ciudad de Plymouth, Inglaterra. Se destila con enebro y otros botánicos, pero su diferencia radica en que solo se puede producir en la ciudad de Plymouth.
Esta ginebra es ideal para cócteles como el Gin Tonic y el Negroni. La marca Plymouth es la única que produce esta ginebra.
Ginebra de tipo New Western o Contemporary Gin
La ginebra de tipo New Western o Contemporary Gin es una ginebra moderna que se caracteriza por tener sabores y aromas diferentes a los de la ginebra seca tradicional. Se destila con enebro y otros botánicos, pero también se le agregan ingredientes como frutas y especias.
Esta ginebra es ideal para cócteles creativos y modernos. Algunas marcas reconocidas son Hendrick’s y Monkey 47.
Ya sea que prefieras una ginebra seca y clásica o una ginebra moderna con sabores y aromas innovadores, siempre hay una ginebra perfecta para ti.
En conclusión, existen varios tipos de ginebra que ofrecen diferentes características en función de su proceso de elaboración y los botánicos utilizados. Desde la clásica London Dry hasta la suave Old Tom o la intensa Navy Strength, cada una de ellas tiene su propio sabor y personalidad. Es importante conocer las diferencias entre ellas para poder elegir la que mejor se adapte a nuestros gustos y preferencias. Disfrutar de una buena ginebra es todo un arte y conocer su variedad es el primer paso para conseguirlo. ¡A brindar por la ginebra!
Existen varios tipos de ginebra, incluyendo la London Dry, la Old Tom, la Plymouth, la Genever y la New Western. Cada una tiene sus propias características y sabores distintivos.
Deja una respuesta