No conquistado: Targaryen vs. un reino
Los Targaryen son conocidos por ser una de las casas más importantes y poderosas de la saga de fantasía «Canción de Hielo y Fuego» de George R.R. Martin, y su adaptación televisiva «Juego de Tronos». Desde su llegada a Poniente, los Targaryen conquistaron gran parte de los reinos del continente y establecieron su dominio a través de sus dragones. Sin embargo, hay un reino que se mantuvo independiente de su poder y nunca fue conquistado por los Targaryen. En este artículo, exploraremos cuál fue ese reino y por qué logró mantener su autonomía frente a la poderosa casa Targaryen.
Descubre quién conquistó los 7 reinos: la historia de los Targaryen
Los Targaryen son una de las casas más icónicas y poderosas de Westeros, conocidos por su habilidad en la guerra y su capacidad para controlar a los dragones. Durante su reinado, conquistaron seis de los siete reinos de Westeros, lo que les permitió establecerse como la familia real y gobernar durante siglos.
Sin embargo, ¿cuál fue el reino que los Targaryen no pudieron conquistar? A pesar de su poder, los Targaryen nunca lograron controlar Dorne, el reino ubicado en la parte más al sur de Westeros.
Los dornienses eran un pueblo resistente y orgulloso, conocido por su habilidad en la lucha y su astucia en la guerra. A pesar de que los Targaryen intentaron invadir Dorne varias veces, nunca pudieron conquistar completamente la región. En lugar de eso, establecieron una paz frágil con Dorne, permitiendo que el reino mantuviera su independencia.
La historia de los Targaryen es fascinante, llena de batallas épicas y personajes interesantes. Desde Aegon el Conquistador hasta Daenerys Targaryen, cada miembro de la familia tiene su propia historia y legado. Si quieres aprender más sobre los Targaryen y su impacto en Westeros, no dudes en explorar los libros de George R.R. Martin o ver la serie de televisión «Game of Thrones».
Descubre quién fue el último rey Targaryen en el universo de Juego de Tronos
Los Targaryen fueron una de las familias más poderosas y emblemáticas en el universo de Juego de Tronos. Con su dragón como símbolo y su linaje de reyes, conquistaron gran parte de los Siete Reinos de Westeros. Sin embargo, hubo un reino que no lograron conquistar.
El reino que no conquistaron los Targaryen fue Dorne, ubicado al sur de Westeros. Dorne se mantuvo independiente y autónomo durante gran parte de la historia de los Siete Reinos, incluso durante el reinado de los Targaryen.
A pesar de su gran poder y conquistas, los Targaryen también tuvieron momentos difíciles en su reinado. Uno de ellos fue la Guerra del Usurpador, en la que Robert Baratheon se alzó contra el rey Aerys II Targaryen, conocido también como el «Rey Loco». Esta guerra terminó con la muerte de Aerys II y el exilio de su hijo, el príncipe Rhaegar Targaryen.
Tras la muerte de Aerys II, su hijo Viserys Targaryen se convirtió en el nuevo heredero al trono. Sin embargo, Viserys también tuvo que huir de los Siete Reinos debido a la amenaza de los Lannister y los Baratheon. Fue entonces cuando su hermana, Daenerys Targaryen, tomó el liderazgo y se convirtió en la última reina Targaryen.
Finalmente, su hermana Daenerys se convirtió en la última reina Targaryen.
Por último, los Targaryen, una de las casas más importantes de la saga literaria y televisiva de Juego de Tronos, logró conquistar la mayoría de los reinos de los Siete Reinos. Sin embargo, hubo un reino que se les resistió: Dorne. A pesar de los intentos de los Targaryen por conquistar Dorne, finalmente la Casa Martell decidió unirse pacíficamente a los Siete Reinos a través del matrimonio. Esta victoria diplomática fue una de las pocas en las que los Targaryen no tuvieron que recurrir a la guerra para conseguir sus objetivos. Aunque no lograron conquistar Dorne por la fuerza, los Targaryen dejaron una marca indeleble en la historia de los Siete Reinos y en el corazón de los fans de la saga.
Los Targaryen nunca lograron conquistar el Reino del Dominio por completo debido a la resistencia de la Casa Tyrell y otras casas nobles de la región.
Deja una respuesta